Desde la Delegación del CSIC en Cataluña, en el marco de la actividad “Objetos de investigación”, se organiza un concurso de Twitter con el propósito de dinamizar el contenido científico de esta actividad a través de las redes sociales.
Cada objeto expuesto contará con su propio concurso de hilos de Twitter. En el anexo al final de estas bases estarán todos los detalles del concurso que se encuentre activo.
Bases
- Podrán participar aquellas personas mayores de edad que residan en Cataluña.
- Para participar, se debe elaborar un hilo de Twitter siguiendo estos requisitos:
- Deberá estar escrito en catalán o castellano.
- El primer tuit deberá incluir la etiqueta #Objectesdelarecerca (u #Objetosdeinvestigación, si se escribe en castellano) así como una mención a las cuentas del CSIC en Catalunya (@CSICCat) y del instituto correspondiente.
- Pueden utilizarse imágenes.
- El hilo estará compuesto por un máximo de 7 tuits.
- El hilo debe incluir al menos una referencia a algún detalle concreto de la exposición: del vídeo, de la charla del investigador o de los materiales expuestos.
- Los criterios que se seguirán para valorar las propuestas serán los siguientes:
- Adecuación del hilo al tema científico y objetos expuestos. El tema central no tiene por qué ser la disciplina específica del objeto expuesto, sino que se aceptan temas de disciplinas relacionadas, siempre que estén inspirados en la charla, el material expuesto o el vídeo (disponible en los canales de YouTube de la Delegación del CSIC en Cataluña o del centro correspondiente).
- Utilización de un lenguaje divulgativo y accesible para un público no experto.
- Originalidad en el enfoque del tema.
- En caso de empate, se tendrán en cuenta los ‘retuits’ y ‘me gusta’ para seleccionar al ganador o ganadora.
Cada objeto expuesto contará con su propio concurso de hilos. Las fechas pueden consultarse en el anexo.
- El jurado encargado de valorar las propuestas recibidas estará conformado por las técnicas de divulgación de la propia Delegación (Ana Yeste y Lydia Gallego), así como la técnica del instituto del CSIC correspondiente.
- Premio:
- El ganador o ganadora podrá realizar una visita al centro correspondiente. En ningún caso el viaje a dichas instalaciones correrá a cargo de la organización. Los centros del CSIC en Cataluña se encuentran en su mayoría en Barcelona provincia. La fecha de la visita se consensuará entre el ganador o ganadora y el personal investigador correspondiente.
- También se obsequiará a los ganadores con el libro ilustrado “Entre la mano y la cabeza”, editado en el marco del concurso Inspiraciencia.
- El premio puede quedar desierto si el jurado considera que ningún hilo cumple los requisitos mínimos necesarios.
Anexo
Primer "Objeto de investigación"
Este primer concurso de hilos tendrá como protagonista al meteorito Sikhote-Alin que, junto a otros meteoritos y materiales del investigador Josep Maria Trigo del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), se encuentra actualmente expuesto en la Delegación del CSIC en Cataluña, del 30 de junio hasta el 2 de septiembre de 2022.
- El plazo para presentar hilos permanece abierto desde el 27 de julio hasta el 11 de septiembre de 2022 (hasta las 23:59).
- Además de la cuenta @CSICCat, será necesario que en el primer tuit aparezca mencionada la cuenta del Instituto de Ciencias del Espacio (@iSpaceSci).
- El tercer miembro del jurado es la técnica de divulgación del Instituto de Ciencias del Espacio, Alba Calejero.
- El ganador de este primer concurso podrá visitar el Instituto de Ciencias del Espacio (C/ de Can Magrans, S/N - 08193 Cerdanyola del Vallès) de la mano del investigador Josep M. Trigo.
Charla a cargo de Josep M. Trigo
En el marco de esta iniciativa, el investigador Josep M. Trigo dará la charla "Estudiant meteorits per aprendre a desviar asteroides amb la missió DART (NASA)".
- Lugar: Salón de actos de la delegación del CSIC en Cataluña. C/ Egipcíaques, 15, Barcelona
- Hora: de 17:30 a 18:30
- Fecha: 1 de septiembre
- Formato: Presencial & online
El enlace a la charla del día 1 de septiembre se publicará próximamente a través de las redes sociales y páginas web de CSIC Cataluña y del ICE-CSIC. También podrán recibirlo en el correo quienes se hayan inscrito a través de este formulario: https://www.eventbrite.es/e/entradas-objectes-de-la-recerca-xerrada-amb-josep-maria-trigo-ice-csic-i-ieec-390963621717
Comunicación Delegación del CSIC en Cataluña / Comunicación ICE-CSIC